Encuentros Nacionales de Formadores

Encuentros desde 1991 a 2022

AÑOTEMAEXPOSITORLUGARREGIÓN
01991La espiritualidad sacerdotal.M. Juan Esquerda BifetCórdobaCENT
11992La formación humana con acento en el aspecto afectivo y sexual.P. Juan de CastroCórdobaCENT
21993Implementación pastoral de Pastores dabo vobis.M. Mario Maulión, M. José M. Arancibia, M. Carmelo Giaquinta, P. Pablo Sudar, P. Juan Martínez, P. Carlos Avellaneda, P. José M. RecondoTucumánCENT
31994Los diversos roles en la formación.M. Estanislao KarlicParanáLIT
41995La formación para la vida espiritual en el ejercicio del ministerio. Pedagogía de la caridad pastoral.Pbro. C. AvellanedaMendozaCUYO
51996El formador y el arte del acompañamiento y el discernimiento del formado. Actitudes y recursos pedagógicos.Pbro. Juan de CastroRosarioLIT
61997La formación sacerdotal en la postmodernidad.Pbro. Antonio Jiménez OrtizTucumánNOA
71998El proceso de fe en la formación sacerdotal. Criterios y caminos pedagógicos.Pbro. Emilio Lavaniego GonzálesS.C. de BarilochePAT
81999El Equipo Formativo, formador desde la Paternidad y para la Paternidad.Pbro. Lorenzo TrujilloLa Montonera Bs. As.BS AS
92000El Perfil del Sacerdote del Tercer Milenio.Sosa – Galli – RecondoLa Montonera Bs. As.BS AS
102001La experiencia de Dios y el estilo de vida teologal en la formación Sacerdotal.Jiménez Ortiz, SDBSaltaNOA
112002La dimensión eclesiológica de la formación sacerdotal.Jorge Scampini, OPSan JuanCUYO
122003Las mediaciones pedagógicas en la formación sacerdotal.Angel Pérez PueyoCórdobaCENT
132004La formación de Pastores con sensibilidad socialP. C. Avellaneda , Dr. Daniel García Delgado, Lic. Alicia Zanotti de Savanti, Pbro. Horacio SaraviaMercedesBS AS
142005La formación humana y afectiva en orden al celibato.Amadeo CenciniRosarioLIT
152006La vocación al ministerio presbiteral en el contexto actual.Vicente ZuecoMendozaCUYO
162007El discernimiento espiritual en la formación de los futuros sacerdotes.Guillermo Randle, SJResistenciaNEA
172008El itinerario de la formación pastoral a la luz de Aparecida.Víctor FernándezParanáLIT
182009La Palabra de Dios en la formación sacerdotal en orden al ministerio.Jorge BlundaLa PlataBS AS
192010La unidad de la formación sacerdotal: relación entre la formación inicial y la permanente.C. Giaquinta – Hugo SantiagoTucumánNOA
202011La psicología y la dirección espiritual en el acompañamiento formativo.Zanotti – Fr. Rafael Colomé, OPMercedesBS AS
212012La dimensión intelectual en la formación inicial.M. Buvinic MartinicLa Montonera Bs. As.BS AS
222013Formar en y para la comunión. Aspectos teológicos, antropológicos y pedagógicos.Enrique Eguía Seguí – Ruth RamascoResistenciaNEA
232014El cura Brochero, modelo de Pastor.Mons. Angel José RovaiCórdobaCENT
242015Mi misa en mi vida y mi vida es mi misa prolongada. (Formación litúrgica)Mons. Miguel A. D`AnnibaleMendozaCUYO
252016Las Nuevas tecnologías de comunicación social, desafío para la formación inicial.Pbro. Lic. Juan Pablo Dreidemie, Pbro. Lic. Andrés Marcos, Dra. Ruth RamascoRosarioLIT
262017La paternidad formativa: oportunidades y riesgos. (Prevención de abusos)Mons. Sergio Buenanueva, Dr. Alejandro ReinosoJujuyNOA
272018El don de la vocación presbiteral en el hoy de nuestra tarea formativa. (Nueva Ratio)Mons. Jorge Patrón WongBs AsBS AS
282019Pautas para la elaboración de un itinerario formativo para una Iglesia en salida misionera. (Elementos pedagógicos)Mons. Sergio Buenanueva, Mons. Ricardo Araya, Lic. Stella Maris RomeroLa PlataBS AS
292020La pedagogía de la vida espiritual en las etapas formativas. Educar la sensibilidad espiritual.P Amadeo CenciniPosadasNEA
302021Aportes para la Nueva Ratio NacionalComisión redactoraVirtualComisión directiva
312022Consideraciones sobre el impacto de la cultura actual en los rasgos del sujeto de la formación.Dra. Ruth Ramasco, Hno. Hugo Vera SDBV. Cura BrocheroCENT
322023La tarea formativa en una Iglesia sinodalDra. Marcela Mazzini, Pbro. Dr. Gerardo Söding, Pbro. Dario VitaliSan JuanCUYO