27. Feb 2021
Categorías
Elegir categoría
Articulos (19)
Boletines (34)
Concilio Vaticano II (2)
Conferencia Episcopal Argentina (9)
Congregaciones romanas (30)
Directorios (2)
Documentos (92)
Exposiciones (57)
Formación sacerdotal (52)
Hojas informativas (22)
Nuevo Material (4)
Otros documentos (4)
Proyectos formativos (6)
Prueba (1)
Reglamentos (1)
Subsidios (34)
Sumos pontífices (47)
Uncategorized (11)
Vida sacerdotal (40)
INICIO
OSAR
HISTORIA
ESTATUTO
COMISIÓN DIRECTIVA
SEMINARIOS
REGIÓN BUENOS AIRES
REGIÓN CENTRO
REGIÓN CUYO
REGION LITORAL
REGIÓN NEA
REGIÓN NOA
REGION PATAGONIA
ESTADÍSTICAS
Documentos
Formación Sacerdotal
Concilio Vaticano II
Sumos Pontífices
Congregaciones Romanas
Conferencia Episcopal Argentina
Otros Documentos
Vida Sacerdotal
Concilio Vaticano II
Sumos Pontífices
Congregaciones Romanas
Otros Documentos
Subsidios
Proyectos Formativos
Directorios
Reglamentos
Artículos y Exposiciones
Boletines
ARTÍCULOS
Elaboración de la Ratio Argentina
3° Encuentro Regional de Seminaristas del NOA
XL Curso Latinoamericano para Formadores de Seminarios Mayores.
Encuentro de Seminaristas de la Región Cuyo 2019
Encuentro Nacional de formadores OSAR 2019
MENSAJE DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA OSLAM
Acompañar espiritualmente candidatos con tendencias homosexuales
La formación inicial para el sacerdocio ministerial en la Argentina
Como Brochero, discípulos misioneros de Jesús Buen Pastor – Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández (2013)
La experiencia sapiencial y la comunicación del Evangelio – Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández (2009)
Fin Pastoral de toda la Formación: A Imagen del Buen Pastor – Cardenal Jorge M. Bergoglio (2009)
Reflexiones sobre la alegría sacerdotal – Card. Eduardo Pironio (1998)
Reflexiones sobre la esperanza sacerdotal – Card. Eduardo Pironio (1998)
Tiempo de formación en la parroquia – P. Horacio J. Álvarez (1996)
La Importancia de la Coparticipación de la Espiritualidad Sacerdotal entre los Presbíteros – Mons. Diego Coletti (1996)
Testimonio de una experiencia: El "iter" previo al ingreso en el Seminario – P. Mario Poli Y P. Mario Beverati (1995)
La formación espiritual de los futuros sacerdotes según "Pastores dabo vobis" – P. José María Recondo (1995)
La protección de la intimidad y el examen psicológico en la admisión a la formación sacerdotal – P. Marcelo Colombo (1995)
La Ascesis de la Normalidad – Hna. María Cándida Cymbalista (1975)
Exposiciones
El modelo del Buen Pastor en el Cura Brochero – Mons. José Ángel Rovai (2014)
Formar verdaderos pastores – Mons. Carmelo Juan Giaquinta (2008)
La Iglesia comunión es primicia de la nueva creación – Fray Jorge Scampini op. (2002)
La Iglesia local, un espacio de comunión de diferentes ministerios y carismas – Fray Jorge Scampini op. (2002)
La Iglesia comunión desde el Misterio de la Trinidad – Fray Jorge Scampini op. (2002)
La Iglesia comunión en los textos del Concilio Vaticano II – Fray Jorge Scampini op. (2002)
La Iglesia y nuestros modos de ser y de ver la Iglesia – Fray Jorge Scampini op. (2002)
La interpretación teológica de los signos de los tiempos – Pbro. Dr. Carlos Galli (2001)
Acciones pastorales para toda la Iglesia en la Argentina – Mons. Jorge Lozano (2001)
Valores, Iglesia y distintos aspectos del culto católico – Mons. Jorge Lozano (2001)
Hacia un nuevo dinamismo pastoral para el nuevo milenio – Daniel Graneros (2001)
Consulta a las Iglesias particulares y comunidades cristianas – Lic. Alejandro Gazzotti (2001)
¿Cómo guiar hacia una experiencia de Dios que pueda vertebrar la personalidad? – Antonio Jiménez Ortiz (2001)
La experiencia de Dios y el estilo de vida teologal – Antonio Jiménez Ortiz (2001)
La experiencia fundante de la fe como tarea prioritaria de la formación – Antonio Jiménez Ortiz (2001)
La herencia de los años 90 y la experiencia de Dios – Antonio Jiménez Ortiz (2001)
IV Encuentro de responsables del Clero – Amadeo Cencini fdcc (2001)
Análisis político de las nuevas realidades para la Nueva Evangelización – Dr. Enrique H. Sosa (2001)
El Discernimiento Eclesial en la pastoral de la cultura – R.P. Ignacio Pérez del Viso, S.J. (2001)
Evangelización y nuevas realidades – Mons. Dr. Héctor Delfor Mandrioni (2001)
Ser sacerdotes de la Argentina hoy – Mons. Dr. José A. Rovai (2000)
La espiritualidad sacerdotal en la vida y en los escritos del Cura Brochero – Pbro. Carlos O. Ponza (2000)
El cura Brochero, ejemplo de caridad, ministro de la Eucaristía – Pbro. Dr. Carlos I. Heredia (2000)
El perfil del sacerdote del tercer milenio: Perspectiva eclesiológico-pastoral – Pbro. Dr. Carlos Galli (2000)
Aportes socioculturales para el perfil del sacerdote del nuevo siglo – Dr. Enrique Sosa (2000)
El desafío de esta hora es formar el corazón – Pbro. Dr. José María Recondo (2000)
La recepción y la aplicación del las LPNE en la década de los ’90 – Dra. Beatriz Balian de Tagtachian (1999)
Continuidad y novedad. La renovación y la actualización de las "Líneas Pastorales" para la próxima década – Mons. Luis Villalba (1999)
Nuevos desafíos al fin del milenio – Lic. Fr. Luis Scozzina ofm (1999)
El capítulo IV de las LPNE: Una visión diez años después – Pbro. Miguel Ángel Nadur Dalla (1999)
La renovación y la actualización de las LPNE1 para la próxima década – Lic. Marcela Mazzini de Wehner (1999)
La profundización del núcleo de contenido evangelizador de las "Líneas" (cap. II) – Pbro. Dr. Lucio Gera (1999)
Las LPNE: Preparación, significación, recepción – Pbro. Dr. Carlos Galli (1999)
Algunas reflexiones en torno a la formación inicial y a la permanente – P. José A. Rovai (1999)
Entender bien la unidad propia del Espíritu en la acción evangelizadora – Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández (1999)
La paternidad en el Seminario: Formadores, candidatos, familias – Lorenzo Trujillo (1999)
La paternidad del ministro ordenado – Lorenzo Trujillo (1999)
La paternidad Revelada por el Hijo – Lorenzo Trujillo (1999)
Nueva Evangelización, Nuevo Adviento, Nuevo Pentecostés Desafíos para la misión y la formación pastoral (1998)
El proceso de fe en la formación sacerdotal – P. Emilio Lavaniegos González (1998)
¿Cómo formar desde la posmodernidad y para una sociedad bajo su influjo? – Antonio Jiménez Ortiz (1997)
La identidad y el papel del formador – Antonio Jiménez Ortiz (1997)
El joven de hoy bajo el influjo de la posmodernidad – Antonio Jiménez Ortiz (1997)
La sensibilidad posmoderna y sus desafíos a la fe cristiana – Antonio Jiménez Ortiz (1997)
Nuestra condición de maestros y discípulos – P. Juan de Castro (1996)
El sacerdocio del formador en el Seminario – P. Juan de Castro (1996)
La Antropología del Amor – P. Juan de Castro (1996)
La madurez del formador – P. Juan de Castro (1996)
El rol del formador en el Seminario – P. Juan de Castro (1996)
El método pedagógico – P. Juan de Castro (1996)
Formación de los agentes pastorales – Pbro. Marcelo González (1996)
Modelos para una Iglesia evangelizada y evangelizadora – Mons. Carmelo Giaquinta (1996)
Desafíos de la nueva evangelización en vísperas del tercer milenio – Mons. Lucio Gera (1996)
Formación Pastoral Específica Segundo Encuentro de Profesores de Teología Pastoral – Pbro. Carlos Avellaneda (1996)
La enseñanza de la Teología Pastoral – Pbro. Dr. Carlos María Galli (1996)
Formación y Discernimiento: El acompañamiento del joven llamado al sacerdocio – P. Carlos Avellaneda (1995)
La Espiritualidad del Pastor – P. Carlos Avellaneda (1995)